Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación  activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz  propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar  sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo  estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más  dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.
Diferencias con la Web 1.0
En la web 1.0 el usuario tenía acceso a la información solamente como  receptor, no tenía la posibilidad de participar de los contenidos, las  páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, y  el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era  posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web  era construida solo por los dueños de los sitos, y no nutrida por las  opiniones y recursos aportados por los usuarios y no se podían compartir  las novedades acerca de temas de interés, compartir información, etc..
